El Libro I de las Etimologías trata "de la Gramática". La gramática constituye para Isidoro el saber fundamental, el mismo Isidoro, después de Casiodoro (487-580), lo afirma con unos términos muy clásicos: Es la ciencia de la expresíon correcta, también es el origen y el fundamento de la cultura" (Etimologías I, 5, 1). Con estas palabras comienza Jacques Fontaine su capítulo II, Un tríptico gramatical de su obra Isidoro de Sevilla. Génesis y originalidad de la cultura hispánica en tiempos de los visigodos. Este Libro I comienza con dos temas generales: la ciencia y el arte y las siete disciplinas liberales. Pasa después a la Gramática: las letras, la gramática, las partes de la oración, el nombre, el pronombre, el verbo, el adverbio, el participio, la conjunción, la preposición, la interjección, las sílabas, los acentos, la puntuación y sus signos, y otras variantes y completos del mismo tema.
El Trivium (lat. tres vías o caminos ), agrupaba las disciplinas literarias relacionadas con la elocuencia, con el ámbito de la exploración del mundo de la palabra.
En este Libro I, en su capítulo II, San Isidoro describe las siete disciplinas liberales entre las que destaca, por orden, la Las disciplinas denominadas Retórica y Dialéctica son tratadas amplia y específicamente en el Libro II. |
Scriptorium Isidori Hispalensis